Lesley Smith y Rodney Smith, amigos desde el colegio y compañeros en la Segunda Guerra Mundial, fundaron Lesney Products en 1947 instalándose en un pub destartalado. Contaron con el talento del modelista Jack Odell, con la maquinaria adquirida a la empresa D.C.M.T. y con la distribución de la empresa Moko de Richard Kohnstam. Sus ventas fueron discretas y abandonaron el proyecto el socio Rodney Smith, que abrió una granja porcina, y el modelista Don Rix, quien fracasó con su propia empresa de juguetes, Condon. El éxito llegó con una miniatura dedicada a la carroza de la coronación de Isabel II y la financiación permitió en 1953 la creación de la serie ‘Matchbox’ cuya colección se dio en llamar 1-75 porque nunca podría superar el número de 75 referencias simultáneamente. La colección de pequeños modelos supuso un triunfo comercial descomunal y Lesney siguió explorando nuevos territorios. En 1956 lanzó la serie ‘Models of yesteryear’ de coches clásicos, de enorme influencia en toda Europa. En 1957 apareció la ‘Major Series’ para complementar a la serie 1-75 con modelos y composiciones grandes pero de la misma escala. En 1960 apareció la serie ‘King Size’ de modelos de mayor tamaño y escalas variadas y cuyo objeto era competir directamente con los Corgi, los Dinky y los Budgie Models que se habían empezado a vender en las navidades del año anterior.
Los ‘King Size’, en los que predominó originalmente la escala 1/76 compatible con la escala OO ferroviaria británica y que más tarde fueron coincidiendo con la escala estándar para camiones 1/50, eran vehículos pesados de formidable acabado y nivel de detalle, provistos de partes articuladas, que fueron evolucionando a lo largo de la década. En 1966 se produjo un punto de inflexión cuando la ‘Mayor Series’ que complementaba a la serie 1-75 fue cancelada. Entonces, algunos de sus modelos se reciclaron en la colección ‘King Size’, a la que se incorporaron en 1967, y son estos los que tuvieron una escala menor. En 1968 es cuando Matchbox incluyó en la serie ‘King Size’ sus primeros automóviles modernos a escala 1/43 que contaban con base metálica, apertura de puertas, suspensión y dirección, y que vinieron a unirse al espléndido Mercedes ambulancia que se había comercializado desde 1966. A continuación presentamos un listado cronológico de aquellas miniaturas.
Extracto del catálogo de 1967.
Se comercializó entre 1960 y 1963.
A la venta entre 1960 y 1964.
Disponible entre 1960 y 1965.
Se comercializó entre 1960 y 1967.
A la venta entre 1961 y 1967, fue el modelo que inspiró la referencia 200 de Joal.
Disponible entre 1961 y 1967.
Se comercializó entre 1961 y 1967.
A la venta entre 1961 y 1967
Disponible entre 1962 y 1967.
A la venta entre 1963 y 1966.
Se comercializó entre 1963 y 1969.
A la venta entre 1963 y 1969.
Disponible entre 1963 y 1971.
A la venta entre 1964 y 1970.
Se comercializó entre 1964 y 1969.
A la venta entre 1964 y 1971, fue el modelo que inspiró a Joal para crear su referencia 201.
Disponible entre 1964 y 1973.
A la venta entre 1965 y 1970.
Disponible entre 1965 y 1970.
Modelo a escala 1/43 disponible entre 1966 y 1973. Contaba con apertura de puertas, portón y paciente en camilla.
Disponible entre 1966 y 1971 dentro de la serie Kingsize. A partir de esa fecha se comercializó en la serie Superfast.
Disponible entre 1966 y 1971 dentro de la serie Kingsize. A partir de esa fecha se comercializó en la serie Superfast.
Disponible entre 1966 y 1971 dentro de la serie Kingsize. A partir de esa fecha se comercializó en la serie Superfast hasta 1979.
Se comercializó con esta configuración entre 1967 y 1971, año en el que se incluyó en la serie Super Fast hasta 1973.
Era un modelo que procedía de la serie Major Pack en la que se comercializó hasta 1967 con la referencia M-4, año en que se incluyó en la colección King Size hasta descatalogarse en 1969.
Era un modelo que procedía de la serie Major Pack en la que se comercializó hasta 1967 con la referencia M-6, año en que se incluyó en la colección King Size hasta descatalogarse en 1971.
Era un modelo que procedía de la serie Major Pack en la que se comercializó hasta 1967 con la referencia M-8, año en que se incluyó en la colección King Size hasta descatalogarse en 1970.
Disponible entre 1967 y 1973
A la venta entre 1967 y 1971, ese año pasó a la serie Super Fast en la que se comercializó hasta 1976.
Disponible entre 1967 y 1971 dentro de la serie Kingsize. A partir de esa fecha se comercializó en la serie Superfast. Los tractores eran originales para este modelo y no formaban parte de la colección 1-75.
Disponible entre 1968 y 1971. Ese año el Mercury fue modificado en versiones dragster con decoraciones ‘Dinamite’ o ‘Bender’.
Disponible entre 1968 y 1971. Ese año el Dodge fue modificado en versiones dragster con decoraciones ‘Dinamite’ o ‘Bender’ como las del Mercury.
Disponible desde 1969, en 1971 adoptó ruedas del tipo Super Fast y se descatalogó en 1977.
A la venta desde 1969, en 1971 cambió sus ruedas por otras tipo Super Fast hasta que se descatalogó en 1974.
Existió una versión promocional ‘Wates’ de la que se produjeron 500 unidades.
Disponible desde 1969, en 1971 adoptó ruedas del tipo Super Fast y se descatalogó en 1976.
Disponible desde 1969, en 1971 adoptó ruedas del tipo Super Fast y se descatalogó en 1975.
Disponible entre 1969 y 1971, año en que se incorporó a la serie Speed King hasta que se descatalogó en 1976.
Disponible desde 1969, en 1971 adoptó ruedas del tipo Super Fast y se descatalogó en 1977.
Disponible entre 1969 y 1971, año en que se incorporó a la serie Speed King hasta que se descatalogó en 1976.
Disponible desde 1970, se descatalogó en 1974.
A la venta a partir de 1970, pasó por distintas series hasta que se descatalogó en 1980.
La última incorporación a la serie King Size de 1970 estuvo poco tiempo en venta dentro de dicha serie y poco después de su lanzamiento entró directamente en la colección Super Kings dentro de la cual se descatalogó en 1983.
En la imagen una de las muchas configuraciones de los cofres regalo de la serie King Size.
Los años setenta trajeron la crisis al sector y todos los fabricantes de miniaturas simplificaron sus modelos e impusieron ruedas botón y decoraciones lisérgicas. La serie ‘King Size’ fue cancelada en 1970 y reemplazada por las nuevas colecciones ‘Speed Kings’ y ‘Super Kings’ desde 1971. Algunos de los últimos modelos ‘King Size’ se incorporaron a las nuevas colecciones que estuvieron a la venta hasta 1980.
Pulse sobre la imagen para conocer las primeras miniaturas que fabricó Lesney así como las que fueron distribuidas por Moko nada más terminar la Segunda Guerra Mundial
|