POLITOYS FIBRE GLASS
1965 - 1967
|
Eugenio Agrati y Ennio Sala fundaron en 1955 la empresa
Politoys APS con sede en Milán y fábrica en Chiari (Brescia), cuyo objetivo fue
desde el principio llevar a cabo juguetes baratos en plástico. Con la
experiencia adquirida en la inyección de ese material, en 1960 lanzó su serie
Microminiature de modelos a escala 1/41 con los que consiguió romper el
monopolio que Mercury había ejercido en Italia en los años cuarenta y cincuenta.
Sus modelos eran mucho más grandes, de plástico, ofrecían todos los
refinamientos posibles y, sobretodo, se vendían a un precio muy competitivo.
Tras las exitosas colecciones de Mercury a escala 1/48 y Politoys a escala 1/41
se impuso finalmente en Italia la escala 1/43. Mercury lanzó sus primeros
modelos en este formato en 1962 y en 1965 Politoys estuvo dispuesta a plantarle
cara con su sofisticada Serie M, cuyo éxito anunció el inevitable abandono de
las miniaturas de plástico.

No obstante, Politoys se resistió durante tres años
a abandonar la escala 1/41, de modo que en 1965 apareció el primer modelo de la
gama Politoys Fibre Glass llamada a sustituirla a la serie Auto Berline. La gama
Politoys Fibre Glass a escala 1/41 estuvo compuesta por modelos en fibra de
vidrio de fino acabado que, al contrario de los de plástico, eran pintados. La
gran diferencia con los Auto Berline radicaba en que la base era metálica.
También lo eran las llantas, si bien esto no era una novedad pues los últimos
modelos en plástico montaban desde 1965 ruedas de metal que procedían de la
Serie M.

Los Politoys Fibre Glass se distribuyeron en nuevas cajas de cartón con
vitrina de celofán que contaban con un diseño común para todas las referencias.
Politoys abandonó la producción de estos modelos en 1967, pues desgraciadamente
demasiado frágiles para el público infantil, centrándose definitivamente en la
comercialización de modelos metálicos dentro de sus series M y Export que
apareció al año siguiente. La empresa no dejó de hacer coches de plástico y en
el mismo 1967 puso a la venta una olvidable selección de feas miniaturas
económicas a escala 1/43.

La extensa serie Microminiature de Politoys se divide en seis series temáticas
están enumeradas en la imagen superior, sin tener en cuenta que a partir de 1967
existió una breve colección de variantes muy simplificadas (basadas en la serie
M a escala 1/43 y no en las Microminiature a escala 1/41) y sin mencionar los
Politoys que se fabricaron en la Europa del Este (antiguas Yugoslavia y
Checoslovaquia) y también en México de la mano de Mc Gregor.
ART.65 OPEL KADETT COUPÉ
El primer modelo de la serie, comercializado en 1965,
contaba con base de metal, suspensión, llantas y parachoques en plástico
cromado, apertura de puertas, asientos reclinables y faros diamantados.
Disponible en rojo o en verde turquesa metalizado.

ART.80 ALFA ROMEO GIULIA 1300 JUNIOR
Disponible desde 1965, contaba con base de metal,
suspensión, llantas de metal, parachoques en plástico cromado, apertura de
puertas, asientos reclinables y faros diamantados. Se comercializó en colores
verde esmeralda metalizado u ocre.

ART.84 VOLKSWAGEN ESCARABAJO
El único modelo que compartieron las series Auto Berlina y
Fibre Glass desde 1966, disponía de base de metal, suspensión, llantas
metálicas, parachoques en plástico cromado, apertura de puertas, asientos
reclinables y faros de plástico. La versión en plástico, que tuvo una difusión
muy limitada al ser reemplazada por el modelo en fibra de vidrio, no contaba con
asientos abatibles.

ART.85 FERRARI 250 GT BERLINETTA
Disponible desde 1966, contaba con base de metal,
suspensión, llantas de metal, parachoques en plástico cromado, apertura de
puertas, asientos reclinables y faros diamantados. Se comercializó en colores
gris metalizado o rojo.

ART.86 INNOCENTI MORRIS IM3
A la venta desde 1966, contaba con base de metal,
suspensión, llantas de metal, parachoques en plástico cromado, apertura de
puertas, asientos reclinables y faros de plástico. Se comercializó en colores
Burdeos u oro metalizados.

ART.89 JAGUAR E HARD TOP
Estuvo disponible en 1966 y contaba con base metálica,
apertura de puertas y capó, suspensión y faros en plástico. Estuvo disponible en
colores gris, rojo y verde inglés y el hard top, que no se podía retirar,
siempre fue de color negro.

ART.90 MERCEDES 230 SL
Disponible desde 1966, contaba con base de metal,
suspensión, llantas de metal, parachoques en plástico cromado, apertura de
puertas, asientos reclinables y faros de plástico transparente con marco
cromado. Se comercializó en colores gris oscuro metalizado o rojo.

ART.306 LANCIA ESADELTA
El único vehículo industrial de la serie contaba con base
metálica pintada en color negro y con un volquete también metálico que era
articulado, disponía de faldón operativo y venía pintado en color verde. Se
comercializó en 1966.

ART.119 MASERATI 3.5L MISTRAL
A la venta en 1967, contaba con contaba con base de metal,
suspensión, llantas de metal, parachoques en plástico cromado, apertura de
puertas y capó y faros diamantados. Se comercializó en colores gris claro
metalizado o rojo oscuro metalizado.

ART.120 JAGUAR E ‘RITA PAVONE’

Se puso a la venta en 1967 para promocionar el lanzamiento
de la película ‘La Zanzara’, que es el apodo que acabó por adoptar esta esquiva
miniatura en color rosa pastel que se distribuyó en pocas cantidades dentro de
una caja de gran tamaño.

AUTO BERLINE
La preciosa colección de automóviles en plástico rígido de
Politoys se comercializó con éxito desde 1960 a 1966 y a lo largo de su
desarrollo podemos entender los avances técnicos en el sector.

AUTO CORSA
Pulse sobre la imagen para conocer los modelos de carreras
que se comercializaron entre 1961 y 1965.

VEICOLI INDUSTRIALI
Los vehículos industriales de Politoys en plástico a
escala 1/41 se caracterizan por su excelente diseño pero sobre todo por su gran
tamaño. Conózcalos pulsando sobre la imagen.

VEICOLI MILITARI
Junto a los modelos de automóviles aparecieron miniaturas
militares a escala 1/41 entre 1960 y 1965. Conózcalas haciendo clic sobre la
imagen.

VETTURE ANTICHE
La moda de los modelos veteranos se impuso en Europa desde
finales de los años sesenta. En 1962 se lanzaron en Italia los sofisticados
modelos a escala 1/43 de Dugu y ese mismo año la respuesta de Politoys fue su
aparatosa serie Vetture Antiche.

QUELLI DELLA POLISTIL
La fabulosa web Quelli della Polistil creada por el gran
coleccionista Mario Casali y diseñada por Marta Maria Colomba ofrece toda la
información imaginable sobre los productos de Politoys / Polistil en todas sus
series principales. Haga clic sobre la imagen.

AESSE MODELS
No deje de visitar la web de Alberto Spano donde
encontrará mucha más información sobre los Politoys de plástico y otras grandes
series europeas.
 |